Rompepiedras - 50 gramos
0,03€ por gramo
Alerta de acciones
Recibirá un correo electrónico tan pronto como se reponga este producto.
EL rompepiedras es una planta medicinal que puede traer algunos beneficios para la salud como combate los cálculos renales y protege el hígado , ya que tiene propiedades diuréticas y hepatoprotectoras, además de ser antioxidante, antiviral, antibacteriano, antiespasmódico e hipoglucemiante.
El rompepiedras tiene algunas sustancias que se consideran Potentes antioxidantes naturales . Por lo tanto, esta planta medicinal podría usarse para tratar y prevenir los cálculos renales, ya que algunos estudios sugieren que el consumo de esta planta podría previene la formación de cálculos, inhibiendo su crecimiento y facilitando su eliminación a través de la orina, previene los cálculos biliares, ayuda a reducir la retención de líquidos, alivia los síntomas de la acidez de estómago, mejora el estreñimiento, ayuda a reducir el azúcar en sangre, controlando la diabetes, el hiperinsulinismo y la resistencia a la insulina, protege el hígado procedente de intoxicaciones, ayuda a controlar la presión arterial facilitando la eliminación del sodio.
Usos tradicionales en la medicina popular:
Popularmente se considera que la planta rompepiedras es un té que puede tener propiedades para disolver cálculos renales, cálculos renales, cólicos renales, gota, antiinflamatorio o diurético. También existen reportes de que sus propiedades ayudan a aliviar infecciones en las vías urinarias, así como en casos de alteraciones del ácido úrico y/o de la próstata.
Indicaciones
100% Rompepiedras en planta (Phyllanthus niruri L.)
Cómo tomar: Colocar 1 cucharada en 1L de agua hervida y dejar reposar de 5 a 10 minutos. La dosis recomendada es de 2 tazas al día.
Precauciones: Puede interactuar con medicamentos para la diabetes, úselo con precaución.
Naturvida no se hace responsable de posibles discrepancias y/o cambios en la información sobre los productos disponibles en el sitio web, proporcionada por los respectivos fabricantes o distribuidores, y que aparece en sus etiquetas. Por ello recomendamos consultar siempre la información obligatoria y/o voluntaria de las etiquetas antes de utilizar o consumir los productos.